El/la aspirante a este posgrado debe contar con:
Intereses en:
- Debate científico actual en sobre el estado de la educación en México y en el mundo.
- Realizar investigación científica original en alguna de las Líneas de Investigación e Incidencia (LII) del posgrado.
Aptitudes en:
- Presentar un anteproyecto de investigación de interés global y/o regional, que se inscriba con toda claridad en las Líneas de Investigación e Incidencia (LII) del posgrado.
- Plantear una o más preguntas importantes que puedan investigarse empíricamente en el anteproyecto.
- Vincular la propuesta del anteproyecto con la teoría relevante necesaria para sustentarlo.
- Utilizar métodos que permitan la investigación directa de la(s) pregunta (s) planteada(s) en el anteproyecto.
- Mostrar una cadena de razonamiento coherente y explícita en el anteproyecto.
- Capacidad de argumentación con base en teorías, conceptos e indicadores.
- Comprensión de textos científicos en el área de la educación.
- Dominio de las reglas gramaticales y sintácticas en la redacción de textos científicos.
- Comprensión de textos y comunicación básica en inglés.
Actitudes en:
- Tener una actitud de superación personal, espíritu de trabajo, de colaboración en su formación académica y de disposición al trabajo interdisciplinario y transdisciplinario.
- Interés por estudiar y dar soluciones a los problemas educativos locales y nacionales.
- Tolerancia ante posturas u opiniones diferentes a las propias.
- Vigilancia epistemológica y crítica en la construcción del conocimiento.
Valores
- Mostrar responsabilidad, constancia y disciplina para el trabajo académico.
- Manifestar su compromiso de servicio en la transformación de su entorno educativo y social.
- Alto nivel de ética en el proceso de investigación científica y de creación intelectual.
- Sensibilidad frente a los problemas del desarrollo y el bienestar social de la población.