Logo universidad autónoma de sinaloa
Posgrado en
Educación
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sistema tutoral
Tabla de Tutorías
Nombre Tesis Director Comité tutorial LGAC
Bojórquez Aguilar Carla Soeni Formación docente en el desarrollo sensoriomotor como impulsor del aprendizaje en edad preescolar. Dr. César Jesús Burgos Dávila
  • Dra. Eva Angelina Araujo Jiménez
  • Dra. Cristina Elizabeth Izabal Wong
  • Dr. Enrique Ibarra Aguirre
Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosocial
Camacho Valenzuela Blanca Paulina Implicaciones de la formación continua del profesor de inglés en el alumnado del nivel medio superior de la UAS. Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval
  • Dra. Ma. Guadalupe Soto Decuir
  • MC. Isabel Cristina Mazo Sandoval
Creencias y valores de los sujetos escolares
Carrillo Ibarra Ana Guadalupe Acceso y permanencia de mujeres adultas en la educación superior. El caso de la UAS zona urbana de Culiacán. Dra. María Luisa Urrea Zazueta
  • Dra. Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya
  • Dra. Elisa Esther Chavarín Campos
  • M.C. Rosa Acela Mayanix Alvarado Guevara
Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Gerardo Camacho Sulma Trifenia La mediación lectora para el aprendizaje en estudiantes de educación media superior. Dra. María Luisa Verástica Chaidez
  • Dra. Karele Maxinahi Félix Piña
  • Dr. Crisanto Salazar González
Creencias y valores de los sujetos escolares
Koyama Tamayo Jorge Luis Cuidado y violencia: prácticas educativas para el cuidado de sí en jóvenes de bachillerato. Dr. Juan Carlos Ayala Barrón
  • Dr. Crisanto Salazar González
  • Dr. Marco Antonio Sanz Peñuelas
  • Dr. Juan Diego Véjar
Creencias y valores de los sujetos escolares
León Arredondo Jaime La desafiliación escolar en la educación media superior en Sinaloa. Dr. Pedro Damián Zamudio Elizalde
  • Dr. Francisco José Álvarez Montero
  • MC. Daniella Carrizales Berlanga
Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosocial
Mendoza Vaal Paola Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes con TDAH en secundaria. Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval
  • Dra. Yeshica Ludim Sánchez Guzmán
  • Dr. Enrique Ibarra Aguirre
Creencias y valores de los sujetos escolares
Moreno Sánchez Grisel Guadalupe Las prácticas de la escritura académica mediada por tecnologías en el nivel medio superior. Dr. Crisanto Salazar González
  • Dra. María Luisa Verástica Chaidez
  • MC. Christian Pérez Contreras
Creencias y valores de los sujetos escolares
Nieves Cazarez Vladimir Estrategia didáctica tecnológica del idioma inglés con un propósito específico para estudiantes de educación superior. Dra. María Guadalupe Soto Decuir
  • Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval
  • Dra. Cecilia Colunga Rodríguez
  • MC. Isabel Cristina Mazo Sandoval
Educación y TIC
Osorio Ayala Adriana Delfina La enseñanza de estrategias de lectura y la comprensión lectora en los estudiantes de bachillerato. Dra. María Luisa Verástica Chaidez
  • Dra. Karele Maxinahi Félix Piña
  • Dr. Crisanto Salazar González
Creencias y valores de los sujetos escolares
Piña Borrego Jesús Antonio Construcción de la identidad académica en estudiantes de posgrado a través de la escritura de tesis. Dr. Crisanto Salazar González
  • Dra. Ma. Luisa Verástica Chaidez
  • Dr. José Oscar Melchor Ávila
  • MC. Christian Pérez Contreras
Creencias y valores de los sujetos escolares
Ramírez Bernal Jesús Fernando Formación y desarrollo profesional: La práctica docente de los maestros de música en nivel primaria. Dr. Enrique Ibarra Aguirre
  • Dra. Karele Maxinahí Félix Piña
  • Dr. César Jesús Burgos Dávila
Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosocial
Romero Núñez Araceli Procesos socioeducativos, en la construcción de la autonomía de las mujeres, beneficiarias del programa Sembrando Vidas. Dra. Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya
  • Dra. Ma. Luisa Urrea Zazueta
  • Dra. Luz Mercedes Verdugo Araujo
Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Ruiz Quiñonez Luz Elena Análisis del discurso sobre la diversidad cultural en estudiantes universitarios: Un estudio decolonial desde la metáfora enactiva. Dr. Luis Daniel Escobar López Dellamary
  • Dr. Francisco José Álvarez Montero
  • MC. Fernando Iván Garza Hernández
Aspectos sociológicos y económicos de la educación