Logo universidad autónoma de sinaloa
POSGRADO EN
EDUCACIÓN
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sistema tutoral

Generación 2024-2027

Tablas de Sistema Tutoral Doctorado
Nombre Tesis Director/a Comité Tutorial LGAC
Caballero Rivera Martín Autoconcepto académico y desempeño académico en los estudiantes: Un acercamiento desde la metodología mixta. Dr. Enrique Ibarra Aguirre Dra. Eva Angelina Araujo Jiménez, Dra. Yeshica Ludim Sánchez Guzmán Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Contreras Rodríguez Víctor Alfredo Formación de la Deontología Pericial en el Programa de Criminalística y Ciencias Forenses de la UAS. Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval Dra. Ma. Guadalupe Soto Decuir, Dra. Adriana López Cuevas, Dr. Rogelio Barba Álvarez Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Esparza Bernal Víctor Horacio Práctica docente en contextos atravesados por la violencia y el narcotráfico en Sinaloa. Dr. César Jesús Burgos Dávila Dra. María Luisa Urrea Zazueta, Dr. David Moreno Candil, Dr. Alberto Colín Huizar Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Espinoza Gómez Suni Alejandra Prácticas educativas del campo formativo de lenguajes en docentes de educación primaria para el aprendizaje basado en proyectos de la nueva escuela mexicana. Dr. Crisanto Salazar González Dra. María Luisa Verástica Chaidez, Dra. Nikel Esmeralda Zarate Depraec Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Gutiérrez Esquerra Abraham Gerardo Política laboral de las instituciones públicas formadoras de docentes, entre la precarización y flexibilización del trabajo. Dra. Teresita Carrillo Montoya Dra. María Luisa Urrea Zazueta, Dra. Mireya Rubio Moreno Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Jiménez Ramírez César Roberto Evaluación de programas educativos virtuales de la UAS: propuesta didáctica de una relación docente-estudiante-tecnología. Dra. Ma. Guadalupe Soto Decuir Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval, Dr. Abel Antonio Grijalva Verdugo, Dr. Héctor Cardona Reyes Educación y TIC
Leyva López Juan Carlos Teorías implícitas del profesorado y del alumnado. Un análisis. Dra. María Luisa Verástica Chaidez Dr. Crisanto Salazar González, Dr. Pedro Damián Zamudio Elizalde Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Martínez Ayala Irving Daniel Ética docente y evaluación. La ética profesional en la docencia ante la evaluación en el bachillerato. Dr. Rodrigo López Zavala Dra. Marcia Ayala Elenes, Dra. Karele Maxinahi Félix Piña Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Masías Otero Emily Jhoana Mujer y su imbricación en la ciencia: trayectorias de investigadoras en el noroeste de México. Dra. Ma. Luisa Urrea Zazueta Dra. Teresita Carrillo Montoya, Dra. Silvia Evelyn Ward Bringas Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Millán Arenas Brandon Moisés Habilidades relacionadas con las emociones en la práctica docente: una visión cualitativa en profesores universitarios. Dr. Pedro Damián Zamudio Elizalde Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval, Dr. Hiram Reyes Sosa Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Morales Zepeda Diego La lectoescritura en preescolar en la Nueva Escuela Mexicana. Dr. Francisco Álvarez Montero Dr. Luis Daniel Escobar López Dellamary, Dr. Hiram Reyes Sosa, Dr. Nacaveva Morales Zepeda Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Rivas Zavala Celene Esmeralda Ser mujer en el Espectro. Un estudio sobre las trayectorias académicas de mujeres con Síndrome de Asperger. Dra. Eva Angelina Araujo Jiménez Dr. César Jesús Burgos Dávila, Dra. Ma. Luisa Urrea Zazueta Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Ruiz Quiñonez Rocío Paola Procesos cognitivos a partir de las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de docentes de educación media superior, y su influencia en la evaluación de los aprendizajes Dr. Francisco José Álvarez Montero Dr. Pedro Damián Zamudio Elizalde, Dr. Hiram Reyes Sosa, Dra. Verónica Alexandra Molina Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales

Generación 2022-2026

Tablas de Sistema Tutoral Doctorado
Nombre Tesis Director/a Comité Tutorial LGAC
Beltrán Aispuro Jesús Inés Desarrollo de la Identidad Vocacional en adolescencia tardía y adultez emergente de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Dra. María Concepción Mazo Sandoval Dr. Jesús Madueña Molina, Dr. Enrique Ibarra Aguirre, Dra. Guadalupe Soto Decuir Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Cárdenas Bio Juan Francisco Análisis de las trayectorias escolares de los estudiantes con Aptitudes Sobresalientes en el Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Dr. Pedro Damián Zamudio Elizalde Dr. Hiram Reyes Sosa, Dr. Vargas Castro Erick Zorobabel Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Díaz Íñiguez María Antonia Estrés y desempeño laboral en docentes de educación especial: programa de intervención educativa en primarias de Culiacán Sinaloa. Dra. Eva Angelina Araujo Jiménez Dra. María Luisa Urrea, Dr. Rodrigo Giacobo Serra Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Garza Hernández Fernando Iván Identidad enactiva en la Universidad Autónoma Indígena de México. Dr. Luis Daniel Escobar López-Dellamary Dra. Denisse Fiordalizo Martínez Martínez, Dra. María Isabel Ramírez Duque, Mtra. Ana Patricia Peña Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Niebla Moreno Samantha Yadira Configuración y reconfiguración del liderazgo femenino académico en instituciones de educación superior. Dra. Teresita Carrillo Montoya Dra. María Luisa Urrea Zazueta, Dra. Leonor Tereso Ramírez Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Peinado Beltrán Celina del Rosario La construcción discursiva de la identidad sorda en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Dr. Francisco José Álvarez Montero. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño., Dr. Luis Daniel Escobar López- Dellamary Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Pérez Ávila Aleida Guadalupe Formación y producción científica desde la perspectiva de inclusión de género en el noroeste del país. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgeño Dr. Ramón Ismael Alvarado Vázquez, Dr. Ismael García Castro, Dra. Citlaly Martínez Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Reynaga Meza Rocío Elizabeth Educar para la paz en contexto de desplazamiento forzado por violencia en Sinaloa. Dr. Juan Carlos Ayala Barrón Dr. César Jesús Burgos Dávila, Dra. Ma. Luisa Verástica Chaidez, Dr. Julián Alveiro Almonacid Buitrago Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Rodríguez Avendaño Gerardo Antonio Relaciones entre ciberacoso, ciudadanía digital y exposición a la violencia: el rol mediador de la sensibilidad a la justicia, la triada oscura y la triada de la luz. Dr. Francisco Álvarez Montero Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo, Dra. Carolina Alcántar Nieblas Procesos cognitivos, pedagógicos y psicosociales
Román Valadez Manuel Guadalupe Ética docente en el bachillerato público de Sinaloa. Entre la innovación y el conservadurismo. Dr. Rodrigo López Zavala Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval, Dra. Marcia Ayala Elenes Creencias, cultura y valores de los sujetos escolares
Serrano Enciso Saray Desarrollo de la Alfabetización Estadística en Docentes en Formación de Matemáticas de Colombia por medio de una Secuencia Idóneamente Didáctica. Dr. Santiago Inzunza Cázares Dra. Silvia Evelyn Ward Bringas, Dra. Eneyda Rocha Ruiz Educación y TIC
Valenzuela Cervantes Ma. De la Luz Trayectoria académica y científica de las y los integrantes del SNII de IES de Sinaloa. Una experiencia desde los veranos científicos. Dra. Ma. Luisa Urrea Zazueta Dra. Silvia Evelyn Ward Bringas, Dra. Ana Verónica Félix Ibarra, Dr. José Alejandro Lara Rivera Aspectos sociológicos y económicos de la educación
Valenzuela Gastélum Lilia Janeth Didáctica de los medios digitales en la Educación informal. Estudio con docentes del área de odontología. Dra. Ma. Guadalupe Soto Decuir Dra. Ma. Concepción Mazo Sandoval, Dr. Abel Antonio Grijalva Verdugo, Dr. Enrique Ibarra Aguirre Educación y TIC
Vega Calderón Tania La influencia de los estereotipos y roles de género en las trayectorias académicas de las mujeres del SNII en el estado de Sinaloa. Dra. María Luisa Urrea Zazueta Dra. Teresita Carrillo Montoya, Dr. Abel Antonio Grijalvo Verdugo Aspectos sociológicos y económicos de la educación